Informe final del Censo y conteo de personas en situación de calle 2011.
Autor
DINEM
Editorial
MIDES
Fecha
2012
Resumen
Resumen
El presente documento expone la información relevada en el Censo y conteo de personas en situación de calle realizado entre la noche del día 15 y la madrugada del 16 de setiembre del 2011 en Montevideo, capitales departamentales y ciudades mayores de 20.000 habitantes del interior del país. El relevamiento se enmarcó en los Censos 2011 y fue realizado en conjunto por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el apoyo operativo de las Intendencias Departamentales, Jefaturas de Policía departamentales, Ejercito Nacional y la Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos (CUTCSA).
El objetivo del estudio fue lograr una estimación de la cantidad de personas en situación de calle, usuarios de refugios y población que pernocta en la calle, y sus principales características. El relevamiento se realizó en Montevideo, las capitales departamentales y las ciudades del interior del país de más de 20.000 habitantes entre la noche del 15 y la madrugada del 16 de setiembre del 2011. Se considera población en situación de calle a aquellas personas que se hallan pernoctando en lugares públicos o privados, sin contar con una infraestructura tal que pueda ser caracterizada como vivienda, y a aquellas personas que, por carecer de alojamiento fijo para pasar la noche, encuentran residencia nocturna en alojamientos dirigidos por entidades públicas, privadas o particulares que brindan albergue transitorio. Se aplicaron dos técnicas de recolección de información: censo de personas en refugios mediante la aplicación de un
formulario, y conteo de personas en calle mediante inspección visual y el registro de sus principales características.
Temas
PERSONA SIN HOGAR
REFUGIOS
CASAS ASISITIDAS
Tipo de Documento
Investigación aplicada