Repositorio del Ministerio de Desarrollo Social

Evaluación y Monitoreo

Ver ítem 
  •   Repositorio MIDES
  • Evaluación y Monitoreo
  • Evaluación, Seguimiento y Monitoreo
  • Dispositivos territoriales en Evaluación y Monitoreo
  • Ver ítem
  •   Repositorio MIDES
  • Evaluación y Monitoreo
  • Evaluación, Seguimiento y Monitoreo
  • Dispositivos territoriales en Evaluación y Monitoreo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
¿Quiénes somos?Contacto
    • Login
    Busqueda avanzada
    Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras ClavesTipo de documentoProgramas
    TemasAfrodescendenciaAlimentaciónContexto sociodemográficoCuidadosCulturaDerechos humanosDiscapacidadDiversidad sexualDocumentos de ProgramasEducaciónGéneroInfanciaIngresosJuventudMercado LaboralMigrantesParticipaciónPersonas en conflicto con la leyPobreza y DesigualdadPrimera infanciaProtección y Seguridad SocialSaludSeguridad CiudadanaTICSVejez y envejecimientoVivienda y hábitat

    Comunidades Mides

    Derechos humanos: igualdad y no discriminaciónEvaluación y MonitoreoGéneroJuventudesObservatorio SocialPrimera InfanciaTemasVejez y envejecimiento
    Thumbnail
    Ver/
    caracterizacion-socioeconomica-de-las-zonas-de-influencia-de-las-oficinas-territoriales-de-montevideo.-2014.pdf (6.715Mb)

    Caracterización socioeconómica de las zonas de influencia de las Oficinas Territoriales de Montevideo

    Autor
    Observatorio Social
    Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo
    Editorial
    MIDES
    Fecha
    2014
    Nro Pagina 46 p.
    Resumen
    Resumen
    El presente trabajo tiene por objetivo describir las características socioeconómicas de las áreas de influencia de las Oficinas Territoriales (OTEs) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Montevideo, y se elabora en respuesta a una solicitud de información realizada desde la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) a la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (DINEM). Para su elaboración se utiliza información proveniente del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del propio Mides. En el primer caso se utilizaron datos tanto de los Censos de Vivienda, Hogares y Personas realizados en 2011 (Censos 2011), así como de la Encuesta Nacional de Hogares Ampliada correspondiente al año 2006 (ENHA 2006) y de la Encuesta Continua de Hogares del año 2013 (ECH 2013). En el caso del Mides se utilizó información proveniente de las visitas de campo realizadas desde setiembre de 2011 a la fecha (División de Estudios Sociales y Trabajo de Campo/DINEM).
    Temas
    OFICINAS TERRITORIALES
    Tipo de Documento
    Investigación aplicada
    URI
    http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/handle/123456789/1055
    Colecciones
    • Contexto sociodemográfico
    • Pobreza y Desigualdad
    • Dispositivos territoriales en Evaluación y Monitoreo
    • Pobreza y Desigualdad en Evaluación y Monitoreo
    • Estudios territoriales en Evaluación y Monitoreo
    • Caracterizaciones de contexto sociodemográfico en Evaluación y Monitoreo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ministerio de Desarrollo Social
    Teléfono: 2400 0302
    Fax: (598) 2400 0302
    Contacto | Sugerencias