Listar Salud en Primera Infancia por título
Mostrando ítems 43-51 de 51
-
-
Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud.
(Organización Mundial de la Salud, 2010)Se sabe ya que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante en todo el mundo. La inactividad física aumenta en muchos países, y ello influye considerablemente en la prevalencia de ...
-
Relación entre el consumo de mate en el embarazo con el peso al nacer.
(2014)Introducción: el consumo de cafeína es un hábito extendido a nivel mundial, destacándose el mate en los países del cono sur como una fuente importante de ingesta. Objetivos: valorar la ingesta de cafeína en el embarazo, ...
-
Salas de Encuentro : primer informe de resultados.
(MIDESMSPINAU, 2012)El presente documento describe y analiza los primeros resultados obtenidos a partir del monitoreo realizado durante el año 2011 a las 23 Salas de Encuentro. En ese sentido y como experiencia reciente, los datos a presentar ...
-
-
The national-international nexus in public health: Uruguay and the circulation of child health and welfare policies, 1890-1940
(2006)This paper examines the emergence of child health policy as a global concern from the perspective of Uruguay’s interaction with the international public health community in the early 20th century and its role in the ...
-
-
Trends in Early Growth Indices in the First 24 Months of Life in Uruguay over the Past Decade
(2014)Early growth is an important indicator of health and wellbeing of children and a good predictor of adult health. The objective of this study was to examine trends and determinants of overweight and stunting among infants ...
-
Virus respiratorio sincitial en neonatología
(2005)La infección respiratoria aguda es una de las principales causas de morbimortalidad, no sólo en la etapa neonatal sino también en el lactante. Una de las prioridades de Salud Pública es actuar en la etapa de profilaxis ...