Listar Salud en Primera Infancia por título
Mostrando ítems 16-35 de 51
-
Etiología de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad en niños hospitalizados. Uruguay 1998-2004
La neumonía bacteriana adquirida en la comunidad representa en promedio 8,7% de los egresos de niños bajo 15 años de edad asistidos en el Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell; desde 1997 se aplican ...
-
Evaluación antrompométrica desde el Nacimiento hasta los 5 años de edad.
(2016)El presente material tiene por finalidad servir de apoyo para los técnicos que se desempeñan en la atención integral de la salud de la primera infancia. Es fundamental que éste sea parte de las herramientas de trabajo ...
-
Evaluación saturométrica y polisomnográfica de prematuros con y sin displasia broncopulmonar
(2012)Objetivo: determinar la necesidad de oxígeno suplementario en diferentes estados de comportamiento en una población de recién nacidos prematuros. Pacientes y método: este es un estudio prospectivo, descriptivo, longitudinal. ...
-
Evolución de la mortalidad en el Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell en el período 1999–2002 : informe del Comité de Auditoría de Fallecidos.
(2003)El conocimiento de las causas de muerte y de las características de los niños fallecidos en el hospital constituye un importante aporte para mejorar la calidad de la atención y prevenir las muertes evitables. Con estos ...
-
Factores de riesgo de trastornos conductuales y emocionales en la niñez: estudio comunitario en el Uruguay
(2001)Objetivos. Explorar algunos de los factores de riesgo demográficos que se asocian con la presencia de problemas conductuales o emocionales en los niños, y examinar la posibilidad de una relación entre el estrés psicológico ...
-
-
-
Guía Alimentaria para la población Uruguaya.
(2016)La Guía alimentaria para la población uruguaya es un material divulgativo que tiene por objeto promover una alimentación saludable, compartida y placentera. Su contenido está organizado en tres capítulos centrales. En ...
-
Guía Nacional para la Vigilancia del Desarrollo del Niño y de la Niña Menores de 5 años
(2018)La presente Guía se aplicará a los niños menores de 5 años, presunta-mente sanos. En el caso de los niños pretérmino debe corregirse la edad postnatal de acuerdo a la diferencia que tengan con una gestación de término ...
-
-
GUÍAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
(2014)Desde el MSP nos complacemos en presentar la nuevo Manual para la Atención a la Mujer en el proceso de embarazo, parto y puerperio-2014 Este nuevo manual complementa, y en gran parte sustituye, las guías publicadas en ...
-
Hipotiroidismo congénito, un tema vigente. ¿Qué pasa con prematuros y gemelares?
(2013)El hipotiroidismo congénito (HC) fue la primera enfermedad estudiada en Uruguay por un Programa Nacional de Pesquisa Neonatal (PNPN) de forma obligatoria, a partir del decreto 183/94. El no tratamiento oportuno del HC causa ...
-
La información que han recibido las puérperas adolescentes del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” acerca del consumo de alcohol en el embarazo.
(2011)La siguiente investigación tiene como objetivo identificar la información que poseen las adolescentes puérperas acerca del consumo de alcohol durante el embarazo y conocer la situación de las adolescentes puérperas con ...
-
-
Maternal caffeine consumption and fetal death : a case-control study in Uruguay.
(Blackwell Publishing, 2006)The objective of this study was to examine the association between caffeine intake during pregnancy and fetal mortality in Montevideo, the capital city of Uruguay, taking into account several potential confounding factors. ...
-
Morbilidad en pretérminos tardíos : estudio prospectivo caso control multicéntrico.
(2009)Introducción: en el año 2005 la OMS establece la recomendación de denominar late preterm o prematuro tardío a los nacidos entre las 34 semanas 0 días y 36 semanas 7 días. Existe abundante bibliografía que documenta un ...
-
-
-
Mortalidad Materna, Aborto y Salud en Uruguay : un escenario cambiante.
(MYSU, 2004)Estudio llevado a cabo en el marco del Programa 2002-2004 sobre derechos sexuales y derechos reproductivos de la red DAWN (Development Alternatives for Women for a New Era). Analizar de manera articulada la realidad del ...
-
Mortalidad y enfermedades asociadas al síndrome de Down en el primer año de vida : experiencia de la Policlínica Interdisciplinaria de Atención al Niño con Síndrome de Down del Servicio de Recién Nacidos del Centro Hospitalario Pereira Rossell.
Introducción: la Policlínica Interdisciplinaria de Atención al Niño con síndrome de Down brinda asistencia desde el nacimiento hasta el segundo año de vida. Objetivo: describir la mortalidad observada y las enfermedades ...