ListarSalud en Primera Infancia por palabras claves "SALUD"
Mostrando ítems 1-20 de 30
-
-
A Comparative Analysis of Prenatal Care and Fetal Growth in Eight South American Countries
(PLoS ONE, 2014)There has been little work that comprehensively compared the relationship between prenatal care and infant health across multiple countries using similar data sources and analytical models. Such comparative analyses are ...
-
Abordajes clínicos de las problemáticas actuales en la infancia.
(2013)El presente artículo ofrece algunas reflexiones en torno a la experiencia clínica con niños y sus familias en el Uruguay actual tomando algunos autores de diversas disciplinas. Se plantea la importancia de considerar las ...
-
Actividad Física y Salud de 3 a 6 años : guía para docentes de Educación Infantil.
(MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDADMINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES, 2015)Esta guía ha sido elaborada en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención (EPSP) en el Sistema Nacional de Salud y forma parte de una de las acciones seleccionadas a realizar en el entorno educativo a ...
-
-
-
-
Clínica de Lactancia : experiencia de 2 años.
(2009)La necesidad de apoyar la lactancia en la etapa crítica del egreso de la maternidad requiere de múltiples estrategias. Se presenta la experiencia de la Clínica de Lactancia que funciona dentro de la maternidad. Se trata ...
-
-
Encuesta nacional sobre estado nutricional, prácticas de alimentación y anemia en niños menores de dos años, usuarios de servicios de salud de los subsectores público y privado del Uruguay.
(MSP – MIDES – RUANDI – UNICEF, 2011)Se estudió el estado nutricional y las prácticas de lactancia materna en una muestra de 2994 niños menores de 24 meses, en una submuestra de 756 niños de 6 a 23 meses se estudió la alimentación complementaria y la ...
-
Estrategias para disminuir la mortalidad y morbilidad en los recién nacidos menores de 1.000 gramos en el sector público (Centro Hospitalario Pereira Rossell, Servicio de Recién Nacidos)
(2005)Los recién nacidos menores de 1.000 gramos constituyen aproximadamente el 1% de los nacimientos del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR) en los últimos cinco años. A pesar de este bajo número contribuyen en un alto ...
-
-
Etiología de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad en niños hospitalizados. Uruguay 1998-2004
La neumonía bacteriana adquirida en la comunidad representa en promedio 8,7% de los egresos de niños bajo 15 años de edad asistidos en el Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell; desde 1997 se aplican ...
-
Evaluación saturométrica y polisomnográfica de prematuros con y sin displasia broncopulmonar
(2012)Objetivo: determinar la necesidad de oxígeno suplementario en diferentes estados de comportamiento en una población de recién nacidos prematuros. Pacientes y método: este es un estudio prospectivo, descriptivo, longitudinal. ...
-
Evolución de la mortalidad en el Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell en el período 1999–2002 : informe del Comité de Auditoría de Fallecidos.
(2003)El conocimiento de las causas de muerte y de las características de los niños fallecidos en el hospital constituye un importante aporte para mejorar la calidad de la atención y prevenir las muertes evitables. Con estos ...
-
-
-
Hipotiroidismo congénito, un tema vigente. ¿Qué pasa con prematuros y gemelares?
(2013)El hipotiroidismo congénito (HC) fue la primera enfermedad estudiada en Uruguay por un Programa Nacional de Pesquisa Neonatal (PNPN) de forma obligatoria, a partir del decreto 183/94. El no tratamiento oportuno del HC causa ...
-
La información que han recibido las puérperas adolescentes del Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” acerca del consumo de alcohol en el embarazo.
(2011)La siguiente investigación tiene como objetivo identificar la información que poseen las adolescentes puérperas acerca del consumo de alcohol durante el embarazo y conocer la situación de las adolescentes puérperas con ...
-