Ingresos
Items
-
Los derechos humanos y la posición social de las personas mayores LGTB. Un supuesto específico: los malos tratos
(2011)A pesar del interés cada vez mayor sobre el envejecimiento, la realidad de las personas mayores LGTB (lesbianas, gays, bisexuales y trans) permanece escasamente explorada. En ese contexto, la mera existencia de ancianos y ...
-
Notas de población N°83
La Revista Notas de poblacón es una publicación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y estudios de ...
-
Envejecimiento y transferencias domésticas en Montevideo
(2010)Este trabajo se propone brindar una visión general de las características relativas a los arreglos domésticos y las transferencias informales de apoyo en las que participan los adultos mayores de Montevideo, partiendo ...
-
ICC y pobreza monetaria
(MIDES, 2015)El objetivo del presente documento es ahondar en la relación entre el instrumento de focalización de los programas de transferencias monetarias no contributivas (ICC) y la metodología oficial de medición de pobreza monetaria ...
-
Estadísticas de Género 2015.
(MIDES, 2015)
-
-
-
Diagnóstico sobre la situación de las mujeres en el departamento de Salto.
(MIDES, 2010)El presente trabajo pretendió mostrar las inequidades de género presentes en dimensiones fundamentales de la vida en sociedad en el departamento de Salto. En términos generales, en Salto, al igual que en todo el Uruguay, ...
-
Diagnóstico sobre la situación de las mujeres en el departamento de Paysandú.
(MIDES, 2011)La actual publicación presenta un diagnóstico descriptivo sobre la situación de las mujeres de Paysandú, respecto a dimensiones claves que permiten evidenciar desigualdades intergénero (entre varones y mujeres) e intragénero ...
-
Diagnóstico sobre la situación de las mujeres en el departamento de Canelones.
(MIDES, 2011)La actual publicación presenta un diagnóstico descriptivo sobre la situación de las mujeres de Canelones, respecto a dimensiones claves que permiten evidenciar desigualdades intergénero (entre varones y mujeres) e intragénero ...
-
Diagnóstico sobre la situación de las mujeres en el departamento de Artigas.
(MIDES, 2011)La publicación presenta un diagnóstico descriptivo sobre la situación de las mujeres de Artigas, respecto a dimensiones claves que permiten evidenciar desigualdades intergénero (entre varones y mujeres) e intragénero (entre ...
-
Diagnóstico sobre la situación de las mujeres en el departamento de Rivera.
(MIDES, 2011)La publicación presenta un diagnóstico descriptivo sobre la situación de las mujeres de Rivera, respecto a dimensiones claves que permiten evidenciar desigualdades intergénero (entre varones y mujeres) e intragénero (entre ...
-
-
-
-
Estadísticas de Género 2012: la importancia de los ingresos personales para la equidad.
(MIDES, 2012)En esta publicación, se ha puesto énfasis en la generación de ingresos personales, buscando producir indicadores específicos que den cuenta de las mayores dificultades de las mujeres para generar ingresos, dado que este ...
-
-
Reporte Uruguay 2017
(Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) - Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), 2018)
-
Consideraciones sobre el índice de Gini para medir la concentración del ingreso.
(CEPAL - División de Estadística y Proyecciones Económicas, 2011)
-
Desigualdades en los ingresos : ¿qué es de la autonomía económica de las mujeres?
(MIDES. INMUJERES, 2010)