Pobreza y Desigualdad
Items
-
Notas de población N°83
La Revista Notas de poblacón es una publicación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y estudios de ...
-
Envejecimiento y transferencias domésticas en Montevideo
(2010)Este trabajo se propone brindar una visión general de las características relativas a los arreglos domésticos y las transferencias informales de apoyo en las que participan los adultos mayores de Montevideo, partiendo ...
-
-
-
-
-
Informe final de la evaluación de impacto del PANES
(UDELARInstituto de Economía, 2009)En este trabajo se presentan los resultados de la evaluación cuantitativa del Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social (PANES) realizada por el Instituto de Economía en el marco del Convenio MIDES-Universidad de ...
-
Perfil social de los adultos mayores en el Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social (PANES)
(MIDES, 2008)El presente trabajo resume las principales características de la población de adultos mayores protagonistas del PANES, al mes de mayo de 2007. El informe pretende ofrecer una descripción del perfil sociodemográfico y ...
-
-
Identificación y caracterización de la pobreza en unidades espaciales de Montevideo y Área Metropolitana
(MIDES, 2011)Una de las principales líneas de acción del MIDES y por tanto de los distintos programas y políticas sociales que instrumenta y coordina, consiste en atender situaciones de pobreza e indigencia, reduciendo sus niveles de ...
-
Avances para la medición multidimensional de la pobreza en Uruguay desde un enfoque de derechos
(MIDESDirección Nacional de Evaluación y Monitoreo, 2015)En la última década, tanto desde el ámbito académico como desde el político, ha crecido el interés por dar cuenta del carácter multidimensional de la pobreza. Si bien conceptualmente el bienestar de las personas se encuentra ...
-
Pobreza multidimensional evidencia para la población afrodescendiente: Uruguay, 2006-2015
(MIDES, 2016)En el presente trabajo se realiza un ejercicio de una medición multidimensional de la pobreza para Uruguay con el objetivo de aportar evidencia específica sobre la situación de bienestar de la población afrodescendiente. ...
-
Evaluación impacto del programa Asignaciones Familiares-Plan de Equidad y la Tarjeta Alimentaria del MIDES. Primer informe
(Instituto de EconomíaUDELAR, 2016)El objetivo de este trabajo consistió en la realización de una evaluación cuantitativa del programa Asignaciones Familiares correspondiente al Plan de Equidad (AFAMPE) y de la Tarjeta Uruguay Social sobre un amplio conjunto ...
-
SIGs aplicados a la focalización de políticas sociales
(MIDES, 2014)
-
Pobreza multidimensional: ejercicio de medición para Uruguay
(MIDES, 2016)El presente documento se enmarca dentro de la serie de documentos “Aportes a la conceptualización de la pobreza y la focalización de las políticas sociales en Uruguay”, del Departamento de Análisis y Estudios Sociales de ...
-
Caracterización de la población según nivel de vulnerabilidad
(MIDES, 2015)• De la cuantificación de la población vulnerable surge que hay 25.898 hogares TUS doble, 26.690 TUS simple y 210.599 AFAM-PE. • COMPOSICIÓN DEL HOGAR: a mayor vulnerabilidad los hogares son más numerosos y con mayor ...
-
¿Qué es el Índice de Carencias Críticas?
(MIDES, 2013)El objetivo general de este documento es presentar el instrumento utilizado para focalizar los programas de transferencias no contributivas en el país. Este instrumento, denominado Índice de Carencias Críticas (ICC), fue ...
-
-
¿Por qué bajó la pobreza entre 2016 y 2017?
(MIDESDINEM, 2018)La motivación de este documento es explorar explicaciones, al menos parciales, a la siguiente pregunta: ¿Por qué en contextos de aumento del nivel de desempleo, de caída de la actividad y del nivel de empleo, se reduce la ...
-
Informe final: el acceso a programas de transferencias de ingreso de la población de menores recursos en Uruguay. Un análisis en base a la Encuesta de panel INE-MIDES-UDELAR
(Instituto de EconomíaUDELAR, 2015)Este informe reúne los principales resultados de una encuesta realizada en el marco de un convenio de cooperación entre el INE, el MIDES y la UDELAR, con el objetivo de estudiar el acceso a programas de transferencias de ...