Repositorio del Ministerio de Desarrollo Social

Evaluación y Monitoreo

Ver ítem 
  •   Repositorio MIDES
  • Evaluación y Monitoreo
  • Áreas temáticas y/o estudios específicos
  • Pobreza y Desigualdad en Evaluación y Monitoreo
  • Ver ítem
  •   Repositorio MIDES
  • Evaluación y Monitoreo
  • Áreas temáticas y/o estudios específicos
  • Pobreza y Desigualdad en Evaluación y Monitoreo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
¿Quiénes somos?Contacto
    • Login
    Busqueda avanzada
    Esta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras ClavesTipo de documentoProgramas
    TemasAfrodescendenciaAlimentaciónContexto sociodemográficoCuidadosCulturaDerechos humanosDiscapacidadDiversidad sexualDocumentos de ProgramasEducaciónGéneroInfanciaIngresosJuventudMercado LaboralMigrantesParticipaciónPersonas en conflicto con la leyPobreza y DesigualdadPrimera infanciaProtección y Seguridad SocialSaludSeguridad CiudadanaTICSVejez y envejecimientoVivienda y hábitat

    Comunidades Mides

    Derechos humanos: igualdad y no discriminaciónEvaluación y MonitoreoGéneroJuventudesObservatorio SocialPrimera InfanciaTemasVejez y envejecimiento
    Thumbnail
    Ver/
    Documento síntesis.pdf (346.7Kb)

    Aportes hacia el diseño de nuevos instrumentos de política pública de reducción de la desigualdad de ingresos

    Autor
    Departamento Análisis y Estudios Sociales
    Editorial
    Ministerio de Desarrollo Social
    Fecha
    2019
    Nro Pagina 6
    Resumen
    Resumen
    Las transferencias monetarias forman parte de las políticas redistributivas a través de las cuales el Estado busca incidir en la distribución del ingreso que surge de los intercambios en el mercado. El objetivo principal es garantizar el derecho al ingreso de las personas, aliviando así la situación pobreza monetaria y, eventualmente, reduciendo la desigualdad. Dentro de estos instrumentos aquellos que son universales o parcialmente universales (por ejemplo, focalizados por edad) aportan eficiencia a la política simplificando el acceso, reduciendo costos administrativos y de gestión de información para sostener la eficacia de la política focalizada, y evitando la estigmatización de la población beneficiaria. La discusión sobre estos instrumentos resurge en estos tiempos, entre otras cosas, a partir del cuestionamiento de la capacidad del mercado de trabajo de resolver a través del empleo y la seguridad social contributiva el acceso universal a ingresos suficientes para todas las personas.El objetivo del presente reporte es introducir algunos aspectos que orienten un posible rediseño del esquema actual de transferencias monetarias y que aporten a la reflexión sobre los resultados y viabilidad de avanzar en la implementación de prestaciones de carácter universal.
    Temas
    TRANSFERENCIAS
    POBREZA
    DESIGUALDAD
    Tipo de Documento
    Investigación aplicada
    URI
    http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/handle/123456789/1607
    Colecciones
    • Pobreza y Desigualdad en Evaluación y Monitoreo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ministerio de Desarrollo Social
    Teléfono: 2400 0302
    Fax: (598) 2400 0302
    Contacto | Sugerencias