Protección y Seguridad Social: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 130
-
Medidas clave sobre vejez y envejecimiento para la implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
(Cepal, 2019)En este libro se presenta el desarrollo de los trabajos y las conclusiones de la Reunión de Expertos “Medidas clave sobre envejecimiento para la implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, ...
-
-
El enfoque de los derechos humanos en las políticas públicas: ideas para un debate en ciernes
(Cuadernos del CENDES, 2010)El artículo se propone contribuir al debate sobre la relación entre políticas públicas y derechos humanos desde dos aspectos. En primer término, mediante la sistematización de elementos que definen y caracterizan el enfoque ...
-
Personas Mayores: hacia una agenda regional de derechos
(Mercosur, 2016)La elaboración de esta compilación, coordinada por el IPPDH, se realizó con la participación de expertos designados por los Estados, quienes realizaron el trabajo bajo criterios independientes. A los efectos de organizar ...
-
Panorama de la vejez en Uruguay
(Universidad Católica del UruguayFondo de Población de las Naciones UnidasUNFPAUCUDAL, 2009)
-
Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe: La inserción laboral de las personas mayores: necesidades y opciones
(Comisión Económica para América Latina y el CaribeCEPALOITComisión Económica para América la Organización Internacional del Trabajo, 2018)
-
Notas de población N°83
La Revista Notas de poblacón es una publicación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y estudios de ...
-
Violencia, maltrato y abuso en la vejez: una realidad oculta, una cuestión de derechos
(Banco de Previsión Social - BPS, 2008)
-
Envejecimiento y transferencias domésticas en Montevideo
(2010)Este trabajo se propone brindar una visión general de las características relativas a los arreglos domésticos y las transferencias informales de apoyo en las que participan los adultos mayores de Montevideo, partiendo ...
-
-
Empoderamiento, participación y asociatividad de los adultos mayores en Uruguay. Una aproximación descriptiva.
(Banco de Previsión Social, 2008)
-
-
Envejecimiento poblacional.
(Naciones Unidas, 2011)
-
Encuesta de Seguimiento a los Beneficiarios del PANES
(UDELAR, 2007)Objtivos: Analizar mediante dimensiones subjetivas y objetivas, las expectativas, opiniones y desempeño de los protagonistas en el Plan. b. Realizar un análisis de situación de los principales componentes considerados en ...
-
Informe final de la evaluación de impacto del PANES
(UDELARInstituto de Economía, 2009)En este trabajo se presentan los resultados de la evaluación cuantitativa del Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social (PANES) realizada por el Instituto de Economía en el marco del Convenio MIDES-Universidad de ...
-
Perfil social de los adultos mayores en el Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social (PANES)
(MIDES, 2008)El presente trabajo resume las principales características de la población de adultos mayores protagonistas del PANES, al mes de mayo de 2007. El informe pretende ofrecer una descripción del perfil sociodemográfico y ...
-
-
Evaluación impacto del programa Asignaciones Familiares-Plan de Equidad y la Tarjeta Alimentaria del MIDES. Primer informe
(Instituto de EconomíaUDELAR, 2016)El objetivo de este trabajo consistió en la realización de una evaluación cuantitativa del programa Asignaciones Familiares correspondiente al Plan de Equidad (AFAMPE) y de la Tarjeta Uruguay Social sobre un amplio conjunto ...
-
-
Sistematización básica de resultados del relevamiento de programas sociales nacionales: 2012
(MIDES, 2014)Este informe presenta una caracterización de la protección social del Uruguay, en base al relevamiento realizado entre los años 2012 y 2013 por el Repertorio de Políticas Sociales (RPS) y a la luz de los preceptos políticos ...