Estudio de trayectorias laborales
Autor
MIDES
Ministerio de Desarrollo Social
DINEM
Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo
Editorial
MIDES
Fecha
2017
Resumen
Resumen
La organización de los programas sociolaborales que implementa MIDES, se agrupan, en términos generales, en las siguientes iniciativas: cooperativas sociales, emprendimientos, trabajo protegido como Uruguay Trabaja (UT) y el Programa Uruguay Clasifica. Para el tercer quinquenio de gestión del Mides, se incorpora una perspectiva de organización que busca trascender cada programa para construir “Trayectorias” entre los participantes. De manera general, y como cuestión en que se profundiza en este estudio, implica que se haya comenzado a construir dispositivos -a la interna de los programas de la Dirección, pero también hacia afuera con otros organismos y con el mercado de trabajo- tendientes a ge-nerar recorridos considerados beneficiosos para personas en situación de vulnerabilidad social. Este proceso de diseño de dispositivos específicos que apunten a la promoción de trayectorias, es incipiente, y requerirá de apoyos y miradas diversas para su concreción efectiva en políticas así como de los aportes y definiciones que provengan de espacios in-terinstitucionales sectoriales.
A partir del acumulado de DINEM en el conocimiento de la población que llega a los pro-gramas y de los requerimientos y obstáculos que observan los empleadores (Estudio de Demanda1), en esta oportunidad se buscó conocer, desde una perspectiva de trayectorias, los itinerarios laborales de los participantes en los programas, así como profundizar en el marco conceptual y de diseño que DINESIL busca llevar adelante y viene llevando desde 2015 en el eje trayectorias.
Temas
SOCIOLABORAL
POLITICAS SOCIALES
PROTECCION SOCIAL
TRABAJO
Tipo de Documento
Documentos evaluativos y memorias