Listar Evaluación y Monitoreo por título
Mostrando ítems 42-61 de 258
-
Desigualdades de género en Uruguay
(INE, 2014)
-
-
-
-
Los efectos e impactos del PANES
(2009)
-
Ejecución del Plan de Atención Nacional a la Emergencia Social : Informe de Monitoreo
(MIDES. Dirección de Evaluación y Monitoreo. División Monitoreo, 2007)
-
“En el país de Varela, yo sí puedo”: presentación de resultados de la evaluación de la experiencia piloto
(MIDES, 2007)En el siguiente Informe se presentan los principales resultados de la evaluación de la experiencia piloto del programa, así como las características generales del diseño de evaluación.
-
-
Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados 2013.
(MIDES, 2015)
-
Encuesta de Seguimiento a los Beneficiarios del PANES
(UDELAR, 2007)Objtivos: Analizar mediante dimensiones subjetivas y objetivas, las expectativas, opiniones y desempeño de los protagonistas en el Plan. b. Realizar un análisis de situación de los principales componentes considerados en ...
-
Encuesta Nacional de Comportamientos Reproductivos
(UNFPA, 2017)Al igual que en varios países del mundo, la fecundidad uruguaya experimentó un importante descenso en los últimos años. En 2016 la tasa global de fecundidad (TGF), es decir el número de hijos que se espera que tengan en ...
-
Encuesta Nacional de Comportamientos Reproductivos [Folleto].
(UNFPA, 2016)La Encuesta Nacional de Comportamientos Reproductivos (ENCoR) investiga aspectos relativos a las intenciones, las preferencias y las decisiones reproductivas de las mujeres y varones uruguayos entre 15 y 44 años de edad, ...
-
Estudio de demanda potencial de CAIF en hogares vulnerables del Área Metropolitana
(MIDES, 2015)El presente estudio se enmarca en una línea de trabajo conjunta entre el MIDES y el Plan CAIF, con el objetivo de estudiar la demanda potencial de centros CAIF. En particular, los objetivos específicos de esta línea son: ...
-
-
-
Estudio de localización óptima para cobertura de primera infancia: en base a un análisis socio-espacial
(MIDES, 2015)Son diapositivas
-
Estudio de los fundamentos y supuestos implicados en el diseño, planificación, implementación y evaluación de programas sociales del Mides
(FCS-UDELAR, 2013)Resumen ejecutivo del Informe de análisis de los programas: Uruguay Integra, Uruguay Trabaja, Jóvenes en Red y Cercanías desarrollados por el Ministerio de Desarrollo Social, producto del Convenio Departamento de Trabajo ...
-
-
Estudio de trayectorias laborales
(MIDES, 2017)La organización de los programas sociolaborales que implementa MIDES, se agrupan, en términos generales, en las siguientes iniciativas: cooperativas sociales, emprendimientos, trabajo protegido como Uruguay Trabaja (UT) y ...
-