Listar Evaluación y Monitoreo por autor "Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo"
Mostrando ítems 1-20 de 59
-
Análisis de trayectorias en hogares revisitados
DINEM; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo; MIDES; Ministerio de Desarrollo Social (MIDES, 2019)
-
Análisis y perspectivas para los programas de transferencias: Asignaciones Familiares y Tarjeta Uruguay Social
Failache, Elisa; González, Federico; González, Ana Victoria; Querejeta, Martina; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (MIDES, 2015)En el marco de la transición gubernamental, la DINEM se propuso realizar una serie de jornadas de discusión sobre la orientación de la matriz de protección social en Uruguay, con énfasis en las modificaciones que deberían ...
-
Aproximación al estudio de vulnerabilidad y respuesta en hogares de las visitas realizadas por la DINEM
Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo; Departamento de Análisis y Estudios Sociales; División de Estudios Sociales y Trabajo de Campo; Departamento de Geografía (MIDES, 2015)
-
Avance de gestión semestral SOCAT. Reporte Julio-Diciembre 2017
DINEM; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo; MIDES; Ministerio de Desarrollo Social (MIDES, 2018)
-
CAIF: Análisis de demanda
Detomasi, Richard; Botto, Germán; Hahn, Martín; MIDES; Ministerio de Desarrollo Social; DINEM; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (MIDES, 2015)
-
Cantidad y características de personas en situación de calle: resultados de conteo y encuesta (2016-2017)
DINEM; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo; MIDES; Ministerio de Desarrollo Social (MIDES, 2019)
-
Caracterización de la población según nivel de vulnerabilidad
Departamento de Análisis y Estudios Sociales; División de Estudios Sociales y Trabajo de Campo; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (MIDES, 2015)• De la cuantificación de la población vulnerable surge que hay 25.898 hogares TUS doble, 26.690 TUS simple y 210.599 AFAM-PE. • COMPOSICIÓN DEL HOGAR: a mayor vulnerabilidad los hogares son más numerosos y con mayor ...
-
Caracterización dispositivos territoriales: OT - SOCAT (Edición 2013)
MIDES; Ministerio de Desarrollo Social; DINEM; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (MIDES, 2013)Durante estos últimos años se ha llevado adelante la reestructura organizativa del MIDES, la cual le otorgó un lugar especial a la dimensión territorial, de manera a superar, a través de un nuevo modelo de gestión territorial, ...
-
Caracterización socioeconómica de las zonas de influencia de las Oficinas Territoriales de Montevideo
Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo; Observatorio Social (MIDES, 2016)El presente trabajo tiene por objetivo describir las características socioeconómicas de las áreas de influencia de las Oficinas Territoriales (OTEs) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Montevideo, y se elabora ...
-
Caracterización socioeconómica de las zonas de influencia de las Oficinas Territoriales de Montevideo
Observatorio Social; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (MIDES, 2014)El presente trabajo tiene por objetivo describir las características socioeconómicas de las áreas de influencia de las Oficinas Territoriales (OTEs) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Montevideo, y se elabora ...
-
Caracterización socioeconómica de las zonas de influencia de las Oficinas Territoriales de Montevideo
DINEM; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo; MIDES; Ministerio de Desarrollo Social; División Observatorio Social de Programas e Indicadores (2020)
-
Caracterización socioeconómica de Montevideo: Pajas Blancas
Observatorio Social; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (MIDES, 2015)En este informe se presenta una caracterización socio-demográfica del barrio Pajas Blancas. La información se calculó tomando como fuente el último Censos de Vivienda, Hogares y Población (INE 2011).
-
Caracterización socioeconómica zonas seleccionadas del oeste de Montevideo
DINEM; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo; MIDES; Ministerio de Desarrollo Social (MIDES, 2015)
-
Cuchilla de Haedo: Programa Uruguay Integra
Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (MIDES, 2013)
-
Diseños de Monitoreo. Documento acordado para el seguimiento de programas
DINEM; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo; MIDES; Ministerio de Desarrollo Social (MIDES, 2020)
-
“En el país de Varela, yo sí puedo”: presentación de resultados de la evaluación de la experiencia piloto
Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (MIDES, 2007)En el siguiente Informe se presentan los principales resultados de la evaluación de la experiencia piloto del programa, así como las características generales del diseño de evaluación.
-
En el país de Varela: Yo, Sí Puedo. Diseño de Evaluación y resultados del programa
DINEM; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo; MIDES; Ministerio de Desarrollo Social (MIDES, 2010)
-
Estudio de demanda potencial de CAIF en hogares vulnerables del Área Metropolitana
Colombo, Karina; Failache, Elisa; González, Victoria; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (MIDES, 2015)El presente estudio se enmarca en una línea de trabajo conjunta entre el MIDES y el Plan CAIF, con el objetivo de estudiar la demanda potencial de centros CAIF. En particular, los objetivos específicos de esta línea son: ...
-
Estudio de localización óptima para cobertura de primera infancia: en base a un análisis socio-espacial
Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo (MIDES, 2015)Son diapositivas
-
Estudio de trayectorias de ex usuarios de centros nocturnos del Programa Calle y de Mujeres con NNA
DINEM; Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo; MIDES; Ministerio de Desarrollo Social (MIDES, 2020)