Listar Evaluación y Monitoreo por título
Mostrando ítems 1-20 de 258
-
Análisis de trayectorias en hogares revisitados
(MIDES, 2019)
-
Análisis y perspectivas para los programas de transferencias: Asignaciones Familiares y Tarjeta Uruguay Social
(MIDES, 2015)En el marco de la transición gubernamental, la DINEM se propuso realizar una serie de jornadas de discusión sobre la orientación de la matriz de protección social en Uruguay, con énfasis en las modificaciones que deberían ...
-
ANEP-CAIF/CAIF-ANEP: ¿Los niños de 3 años?
(MIDES, 2015)Se plantea un nuevo análisis geográfico que consiste en modelar la demanda potencial de los niños de 3 años, y considerando la oferta de servicios y cupos actuales tanto de CAIF como ANEP para este tramo etario, modelar ...
-
-
Aportes hacia el diseño de nuevos instrumentos de política pública de reducción de la desigualdad de ingresos
(Ministerio de Desarrollo Social, 2019)Las transferencias monetarias forman parte de las políticas redistributivas a través de las cuales el Estado busca incidir en la distribución del ingreso que surge de los intercambios en el mercado. El objetivo principal ...
-
-
-
-
-
-
-
-
Avance de gestión semestral SOCAT. Reporte Julio-Diciembre 2017
(MIDES, 2018)
-
Avances para la medición multidimensional de la pobreza en Uruguay desde un enfoque de derechos
(MIDESDirección Nacional de Evaluación y Monitoreo, 2015)En la última década, tanto desde el ámbito académico como desde el político, ha crecido el interés por dar cuenta del carácter multidimensional de la pobreza. Si bien conceptualmente el bienestar de las personas se encuentra ...
-
Bases metodológicas para la planificación espacial de servicios de Educación Inicial en Uruguay
(Universidad Nacional de LujánSociedad de Especialistas Latinoamericanos en Percepción RemotaUniversidad Nacional de San Luis, 2015)La Educación Inicial en Uruguay, presenta tras la puesta en marcha del Sistema Nacional Integrado de Cuidados, la necesidad de una orientación en la planificación de su oferta; basada en criterios de proximidad a los hogares ...
-
CAIF: Análisis de demanda
(MIDES, 2015)
-
-
-
Caracterización de la población según nivel de vulnerabilidad
(MIDES, 2015)• De la cuantificación de la población vulnerable surge que hay 25.898 hogares TUS doble, 26.690 TUS simple y 210.599 AFAM-PE. • COMPOSICIÓN DEL HOGAR: a mayor vulnerabilidad los hogares son más numerosos y con mayor ...
-