Listar Pobreza y Desigualdad en Evaluación y Monitoreo por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 35
-
Impacto distributivo del Gasto Público Social en Uruguay 2009-2017
(MIDESMEFOPP, 2020)
-
-
Evolución de la pobreza multidimensional en Uruguay, 2006-2018
(MIDES, 2020)
-
Aportes hacia el diseño de nuevos instrumentos de política pública de reducción de la desigualdad de ingresos
(Ministerio de Desarrollo Social, 2019)Las transferencias monetarias forman parte de las políticas redistributivas a través de las cuales el Estado busca incidir en la distribución del ingreso que surge de los intercambios en el mercado. El objetivo principal ...
-
Análisis de trayectorias en hogares revisitados
(MIDES, 2019)
-
¿Por qué bajó la pobreza entre 2016 y 2017?
(MIDESDINEM, 2018)La motivación de este documento es explorar explicaciones, al menos parciales, a la siguiente pregunta: ¿Por qué en contextos de aumento del nivel de desempleo, de caída de la actividad y del nivel de empleo, se reduce la ...
-
Pobreza multidimensional: revisión de metodologías para Uruguay
(Ministerio de Desarrollo Social, 2018)Este documento se enmarca dentro de la serie de documentos “Aportes a la conceptualización de la pobreza y la focalización de las políticas sociales en Uruguay”, del Departamento de Análisis y Estudios Sociales de la ...
-
Caracterización socioeconómica de las zonas de influencia de las Oficinas Territoriales de Montevideo
(MIDES, 2016)El presente trabajo tiene por objetivo describir las características socioeconómicas de las áreas de influencia de las Oficinas Territoriales (OTEs) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Montevideo, y se elabora ...
-
Sistematización básica de resultados del relevamiento de programas y proyectos sociales nacionales: 2014 / 2015
(MIDES, 2016)El presente informe se enmarca en uno de los cometidos del Repertorio de Políticas Sociales (RPS) asociado a desarrollar, mantener y difundir información sistematizada sobre la oferta pública de políticas, programas, y ...
-
Pobreza multidimensional: ejercicio de medición para Uruguay
(MIDES, 2016)El presente documento se enmarca dentro de la serie de documentos “Aportes a la conceptualización de la pobreza y la focalización de las políticas sociales en Uruguay”, del Departamento de Análisis y Estudios Sociales de ...
-
Evaluación impacto del programa Asignaciones Familiares-Plan de Equidad y la Tarjeta Alimentaria del MIDES. Primer informe
(Instituto de EconomíaUDELAR, 2016)El objetivo de este trabajo consistió en la realización de una evaluación cuantitativa del programa Asignaciones Familiares correspondiente al Plan de Equidad (AFAMPE) y de la Tarjeta Uruguay Social sobre un amplio conjunto ...
-
Pobreza multidimensional evidencia para la población afrodescendiente: Uruguay, 2006-2015
(MIDES, 2016)En el presente trabajo se realiza un ejercicio de una medición multidimensional de la pobreza para Uruguay con el objetivo de aportar evidencia específica sobre la situación de bienestar de la población afrodescendiente. ...
-
Informe final: el acceso a programas de transferencias de ingreso de la población de menores recursos en Uruguay. Un análisis en base a la Encuesta de panel INE-MIDES-UDELAR
(Instituto de EconomíaUDELAR, 2015)Este informe reúne los principales resultados de una encuesta realizada en el marco de un convenio de cooperación entre el INE, el MIDES y la UDELAR, con el objetivo de estudiar el acceso a programas de transferencias de ...
-
ICC y pobreza monetaria
(MIDES, 2015)El objetivo del presente documento es ahondar en la relación entre el instrumento de focalización de los programas de transferencias monetarias no contributivas (ICC) y la metodología oficial de medición de pobreza monetaria ...
-
Caracterización socioeconómica de Montevideo: Pajas Blancas
(MIDES, 2015)En este informe se presenta una caracterización socio-demográfica del barrio Pajas Blancas. La información se calculó tomando como fuente el último Censos de Vivienda, Hogares y Población (INE 2011).
-
-
Pobreza, inclusión social y desigualdad en Uruguay: avances y desafíos pendientes
(MIDES, 2015)Instancias como la Conferencia Regional Sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe ofrecen a los países una oportunidad para reflexionar atentamente y desde un enfoque regional acerca de su propio devenir. La ...
-
Análisis y perspectivas para los programas de transferencias: Asignaciones Familiares y Tarjeta Uruguay Social
(MIDES, 2015)En el marco de la transición gubernamental, la DINEM se propuso realizar una serie de jornadas de discusión sobre la orientación de la matriz de protección social en Uruguay, con énfasis en las modificaciones que deberían ...
-
Estudio de demanda potencial de CAIF en hogares vulnerables del Área Metropolitana
(MIDES, 2015)El presente estudio se enmarca en una línea de trabajo conjunta entre el MIDES y el Plan CAIF, con el objetivo de estudiar la demanda potencial de centros CAIF. En particular, los objetivos específicos de esta línea son: ...
-
Monitoreo de la situación de la infancia en Uruguay
(MIDES, 2015)