Mostrar el registro sencillo del ítem
Los tiempos del bienestar social: género, trabajo no remunerado y cuidados en Uruguay
dc.contributor.author | Batthyány, Karina (editor) | es |
dc.contributor.author | Genta, Natalia | es |
dc.contributor.author | Perrotta, Valentina | es |
dc.contributor.author | Aguirre, Rosario | es |
dc.contributor.author | Ferrari, Fernanda | es |
dc.contributor.other | Universidad de la República | es |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-18T15:03:03Z | |
dc.date.available | 2018-11-18T15:03:03Z | |
dc.date.issued | 2015 | es |
dc.identifier.citation | GENTA, N., PERROTTA, V., AGUIRRE, R. y otros (2015). Los tiempos del bienestar social : género, trabajo no remunerado y cuidados en Uruguay. Montevideo : UdelaR. FCS : MIDES : InMujeres. | es |
dc.identifier.isbn | 9789974670907 | |
dc.identifier.uri | http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/handle/123456789/934 | |
dc.description | La presente publicación recopila nuevos e importantes aportes a partir de un análisis en profundidad de la segunda Encuesta sobre Uso del Tiempo realizada en Uruguay, a escala nacional, en 2013. | es |
dc.description.tableofcontents | Prólogo / Denise Cook -- Introducción general / Karina Batthyány -- CAPÍTULO I Avances en la medición del uso del tiempo y el trabajo no remunerado en la región / Rosario Aguirre y Fernanda Ferrari -- 1. Aspectos conceptuales -- 2. Marcos normativos internacionales y nacionales -- 3. La expansión de las encuestas sobre uso del tiempo -- 4. Principales debates metodológicos y técnicos -- 5. Desafíos hacia el futuro -- Referencias bibliográficas -- CAPÍTULO II Uso del tiempo y desigualdades de género en el trabajo no remunerado / Karina Batthyány, Natalia Genta y Valentina Perrotta -- Introducción -- 1. Definiciones conceptuales -- 2. Definiciones operativas -- 5. El uso del tiempo, la distribución del trabajo y la permanencia de desigualdades -- Consideraciones finales -- Referencias bibliográficas -- Anexo estadístico -- CAPÍTULO III Los tiempos del cuidado en Uruguay / Karina Batthyány -- Introducción -- 1. Una aproximación conceptual al cuidado -- 2. Tiempo y participación en los cuidados -- Reflexiones finales -- Referencias bibliográficas -- CAPÍTULO IV Cuando las mujeres son breadwinners ¿quién asume el trabajo no remunerado? / Natalia Genta y Valentina Perrotta -- Introducción -- 1. Interrelaciones entre los ámbitos productivo y reproductivo -- 2. El mercado laboral como institución reproductora de la desigualdad de género -- 3. Los nuevos arreglos familiares como oportunidad de cambios en las relaciones de género -- 4. La posición de las mujeres en el mercado de trabajo y los cambios en las familias, ¿transforman la distribución del trabajo no remunerado dentro del hogar? -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- CAPÍTULO V Desigualdades de género en jóvenes uruguayos / Fernanda Ferrari y Sol Scavino -- Introducción -- 1. Juventudes, género y uso del tiempo -- 2. Uso del tiempo y trabajo no remunerado en jóvenes uruguayos -- Reflexiones finales -- Referencias bibliográficas -- Anexo estadístico -- CAPÍTULO VI La valoración económica del trabajo no remunerado Soledad Salvador -- Introducción -- 1. Precisiones sobre el concepto de trabajo y trabajo no remunerado -- 2. Argumentos para la valorización -- 3. Opciones metodológicas -- 4. La estimación del valor del trabajo no remunerado para Uruguay -- Conclusiones y recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexo estadístico -- CAPÍTULO VII Pobreza de tiempo en Uruguay: comprendiendo la pobreza desde múltiples enfoques / Federico González, Sharon Katzkowicz, Lucía La Buonora, Jimena Pandolfi, Gabriela Pedetti, Diego Pieri, Martina Querejeta, María Sauval, Florencia Semblat, y Laura Zacheo -- Introducción -- 1. Marco conceptual -- 2. Aspectos metodológicos -- 3. Medición de la pobreza de tiempo: aplicación al caso uruguayo -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- Anexo metodológico -- Anexo estadístico -- Aportes de las encuestas sobre uso del tiempo a la política pública / Fernanda Ferrari, Sharon Katzkowicz, Lucía La Buonora, Santiago Núñez, Jimena Pandolfi, Diego Pieri, María Sauval, Sol Scavino, Florencia Semblat y Nicolás Thevenet -- Introducción -- 1. Precisando conceptos: desarrollo humano y bienestar -- 2. Las encuestas sobre uso del tiempo como herramienta para medir el trabajo doméstico y de cuidados -- 3. Políticas públicas y equidad de género. | es |
dc.format.extent | 330 p. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | MIDES | es |
dc.publisher | UDELAR | es |
dc.subject | FAMILIA | es |
dc.subject | MUJERES | es |
dc.subject | TRABAJO NO REMUNERADO | es |
dc.subject.classification | Género | es |
dc.title | Los tiempos del bienestar social: género, trabajo no remunerado y cuidados en Uruguay | es |
dc.type | Investigación aplicada | es |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Cuidados
Documentos sobre Cuidados -
Mercado Laboral
Documentos sobre Mercado Laboral -
Pobreza y Desigualdad
Documentos sobre Pobreza y Desigualdad -
Protección y Seguridad Social
Documentos sobre Protección y Seguridad Social -
Género
Documentos sobre Género -
Juventud
Documentos sobre Juventud